Actividades Extraescolares de Robótica en Madrid con LEGO
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
  • Extraescolares
    • EN NUESTRA ESCUELA
    • EN TU COLEGIO
  • campamentos
  • Contacto
  • GALERIA ROBOTICA EN LA ESCUELA
Imagen

GAJBOTIX DE 6 A 9 AÑOS
​DESAFÍO

​GAJBOTIX MINI tiene un formato abierto para que los niños desarrollen habilidades de trabajo en equipo y creatividad. Los equipos construyen un modelo con piezas LEGO y realizan un póster ilustrativo para mostrar el proceso de investigación y aprendizaje. El tema que han tratado tiene una estrecha relación con el desafío SNACK ATTACK.

​En Snack Attack los equipos trabajan con su alimento favorito, investigan el origen y el proceso de fabricación para descubrir soluciones. El día del torneo GAJBOTIX MINI, los equipos del torneo MINI muestran al público, familias, amigos y compañeros todo lo que han aprendido y disfrutado durante la preparación del desafío.

​LIBERACION DEL DESAFIO JUNIOR ROBOTIX I (6 a 9 años)

En el desafío del SNACK ATTACK los equipos se pondrán en la piel de la elaboración de los alimentos. ¿Qué y como podemos conseguir alimentos elaborando los diferentes productos?

¡Únete a los equipos del I GAJBOTIX MINI en  misión SNACK ATTACK y descubre el mundo de los alimentos y que puedes hacer por el!

I GAJBOTIX MINI AULA JOVEN presenta un nuevo y emocionante desafío para fomentar la creatividad de los más jóvenes, mientras exploran sobre una problemática real, los equipos aprenden sobre máquinas simples construyendo un modelo (maqueta) de elementos LEGO® con una parte motorizada. También aprenderán a presentar la información a través de un póster ilustrativo.

A lo largo de la experiencia, los equipos se guiaran por los Valores del GAJBOTIX y los valores de LEGO y las competiciones de LEGO, celebrando el descubrimiento, el trabajo en equipo y la cortesía profesional.

Para el Desafío GAJBOTIX MINI los equipos:

Escogeréis una problemática sobre el SNACK ATTACK
Aprenderéis cosas sobre este problema que afecta al a los alimentos y sus materias primas.
Mostraréis lo que habéis aprendido mediante una maqueta LEGO® y un póster ilustrativo

Desafío GAJBOTIX MINI los Entrenadores guiarán a los equipos a través de las fases ¡Explorad!, ¡Cread! y ¡Compartid!

¡Explorad!
Comenzaréis por aprender sobre el los alimentos, su obtención, su elaboración y como nos pueden afectar, beneficiar o perjudicar y sus efectos a nuestro alrededor.. Descubriréis por qué somos importantes para su obtención y manipulación. Aprenderéis tanto como podáis sobre esto que habéis escogido y como afecta al entorno y personas, animales o plantas. ¿los animales, entornos, personas, se ven afectados? Si es así, ¿se os ocurre alguna solución? ¡Dependerá de vosotros!

 ¡Cread! 
Construiréis una maqueta LEGO® que muestre vuestro alimento, el Set de Inspiración, y uno de esos alimentos. Utilizad la maqueta para mostrar lo que habéis aprendido. Aseguraos de utilizar un motor LEGO® para hacer que por lo menos una de las partes de vuestra maqueta sea móvil. Crearéis un póster ilustrativo que os ayudará a enseñar a los demás lo que habéis aprendido. Deberá hablar de vuestra investigación, de vuestro animal, de vuestra maqueta y de vuestro equipo.

Recordar que primero diseñareis la maqueta, practicar su montaje solicitando un espacio en vuestro centro o escuela espacio creativo donde os puedan dejar los set o materiales necesarios para la creación. El material no os lo podréis llevar a casa, pero será necesario diseñar y crear para que el día del evento podáis reproducir vuestra maqueta en vuestro stand

¡Compartid!
Vuestro equipo puede mostrar lo que ha aprendido de muchas formas. Podéis:

● Celebrar una reunión de equipo abierta. Invitad a vuestra familia o a vuestros amigos, entre otros, y presentadles y enseñar el diseño de vuestra maqueta LEGO® y vuestro póster ilustrativo.
● Participar en el evento de Robótica. Compartiréis con otros equipos lo que habéis aprendido y creado durante esta temporada sobre el snack attack.
● Compartir vuestro trabajo en las exposiciones. Hagáis lo que hagáis, ¡pasadlo bien!
Imagen

GAJBOTIX DE 10 A 16 AÑOS
​DESAFIO

​Food Factor de LEGO promueve la creatividad, la imaginación y el trabajo en equipo en los jóvenes retándoles a diseñar, investigar e innovar y proporcionándoles un aprendizaje enriquecedor y lleno de ilusión que facilita la consecución del éxito. En este año 2017 GAJBOTIX propone un desafío FOOD FACTOR de Lego y los participantes han explorado todas las mejoras que se pueden aplicar a la alimentación, han investigado el mundo de los alimentos y han encontrado soluciones científicas y tecnológicas a problemas reales.
Por equipos, con la ayuda de un entrenador (adulto, padre, madre, mayor de edad) los chicos y chicas trabajan durante unas semanas y el día del torneo comparten sus experiencias:

1. Presentan su Proyecto científico y su Diseño del Robot.
2. Muestran la integración de los Valores del I GAJBOTIX y los valores de LEGO y las competiciones de LEGO.
3. Resuelven las misiones en la Competición de Robots

Resolved problemas con:
El Proyecto Científico
• Identificad un problema cuando personas y animales interactúan.
• Diseñad una solución que mejore la interacción para los animales, para las personas o para ambos
• Compartid con los demás el problema identificado y vuestra solución

Identificad Pensad en las diferentes formas en que las personas y los alimentos se puedan obtener de la mejor manera posible, y se pueda elaborar de la manera mas sana posible, pasando por el cuidado de plantaciones animales, etc.
Escoged una situación en la que personas, los alimentos o materia prima; después, identificad un problema específico que os gustaría resolver.

Después de que hayáis escogido un problema, buscad qué soluciones tiene hoy en día. ¿Por qué sigue existiendo ese problema? ¿Por qué las soluciones que se le dan actualmente no son suficientemente buenas? ¿Qué se puede mejorar?

Diseñad Seguidamente, diseñad una solución para vuestro problema. Cualquier solución supone un buen principio. Vuestro objetivo final es diseñar una solución innovadora que aporte valor a la sociedad mejorando algo que ya exista, utilizando algo que ya exista de forma diferente, o inventado algo completamente nuevo.

Compartid Pensad a quién podría ayudar vuestra solución, compartid vuestras ideas con al menos una persona. Presentad vuestra solución a quienes tengan, vendan o fabriquen o elaboren productos y materia prima. Podríais compartirla con un profesional o alguien que os ayudara a aprender algo sobre vuestro problema. ¿Se os ocurre algún otro grupo de personas que pudiera estar interesado en vuestra idea?

Por último, preparad una presentación para compartir vuestro trabajo con los jueces de un torneo. Vuestra presentación debe ser en persona y podéis utilizar carteles, diapositivas, maquetas, clips multimedia, decorados y disfraces, entre otras cosas. Sed creativos, pero aseguraos de que presentáis vuestro problema, la solución y cómo lo habéis compartido.

Resolved problemas usando:

Los valores I GAJBOTIX ROBOTICA EDUCATIVA
> Somos un equipo
> Trabajamos para encontrar soluciones con la ayuda de nuestros entrenadores
> Sabemos que nuestros entrenadores no tienen todas las respuestas, aprendemos juntos
> Honramos el espíritu de una competición amistosa
> Lo que descubrimos es más importante que lo que ganamos
> Compartimos nuestras experiencias con los demás
> ¡Nos divertimos!

Resolved problemas con:
El Juego del Robot
• Leed las Reglas del Juego del Robot en la Guía del Desafío: www.roboticaenmadrid.com
• Identificad una o más misiones a resolver
• Diseñad un robot usando LEGO® MINDSTORMS® o NXT que pueda resolver las misiones. Recordar que el robot no os lo podréis llevar a casa, deberéis buscar un espacio y un tiempo para reuniros y practicar el desafío, podréis solicitar el espacio en vuestro centro escolar o una escuela (La escuela espacio creativo, Aula Joven tiene una aula a vuestra disposición, solicitar el aula y consultar horarios). Se os podrá dejar los materiales del desafío para que encontréis la mejor estrategia, y podréis diseñar y programar el robot más eficaz.

UN DÍA ESPACIAL 

Gajbotix se realizo el sábado 10 de junio en el Colegio Padre Poveda, con una acogida estupenda participaron distintos colegios de  Madrid en la actividad de Robótica, cada uno con su proyecto y retos.
Estamos muy contentos con el desarrollo del evento, ya estamos preparando el del año 2018.
Aquí os dejamos unas fotografías y el vídeo del evento, esperamos que sea de vuestro agrado, gracias por participar.
Las imágenes y vídeos  que aparecen en está página son propiedad de GRUPO AULA JOVEN S.L con Cif: B84031806 queda prohibida su reproducción, copia, difusión etc, sin expreso comunicado y autorización por parte de nuestra empresa, cualquier tipo de comunicado se enviará al correo gaj@aulajoven.com
VÍDEO DEL EVENTO GAJBOTIX 2017

¿Dónde estamos?

Imagen
Calle Eugenio Salazar, 53 Local
​28002 Madrid
Tel: 91 413 26 65

AULA JOVEN CON LEGO Education ROBOTIX en Madrid

Aula Joven comienza un nuevo proyecto formando parte de ROBOTIX LEGO EDUCATION, empresa pionera en la actividad de Robótica. De esta forma, amplia y mejora su área extraescolar ofreciendo una formación de calidad.
Durante más de 35 años LEGO education , en colaboración con expertos de educación, ofrece experiencias lúdicas de aprendizaje que ayudan al desarrollo de cada alumno.
Durante más de 10 años, LEGO Education trabaja conjuntamente con ROBOTIX para promover y desarrollar soluciones de aprendizaje para centros educativos.
LEGO Education ROBOTIX es una actividad extraescolar que desarrolla las habilidades y competencias del siglo XXI y promueve el interés por la ciencia y la tecnología.
La metodología LEGO Education se basa en la construcción activa y el descubrimiento guiado por el alumno"

Contacto
Tel: 91 413 26 65 
​robotix@roboticaenmadrid.com

    Recibe información

Enviar
Aviso Legal
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
  • Extraescolares
    • EN NUESTRA ESCUELA
    • EN TU COLEGIO
  • campamentos
  • Contacto
  • GALERIA ROBOTICA EN LA ESCUELA